martes, 1 de julio de 2025

PARQUE LINEAL METROPOLITANO: Corredor verde saludable, recreativo y cultural. Año 2.021

Dentro de los proyectos urbanísitcos estratégicos de  la ciudad de Reconquista, el PARQUE LINEAL METROPOLITANO reafirma la vocación esencialmente pública y recreativa de un sector de la ciudad que fue declarado de Interés urbanístico estratégico mediante Ord. N° 8.423/2.019 y ratificado en el Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental.

El área consiste en un área vacante conformada por inmuebles del Estado Nacional, donde se emplazaban las vías del Ferrocarril – ex vías Ramal General Manuel Belgrano –, fuera de servicio y con vías que han sido desmanteladas sobre áreas con un alto valor urbanístico estratégico de carácter primario para la vinculación metropolitana. La misma secciona a la trama urbana produciendo estigmatizaciones y sectorización social, que se traduce a su vez en una imagen degradada y de baja calidad, desaprovechando su valor integrador.

Estos inmuebles conforman una reserva de tierras estratégica para futuros equipamientos por lo que es imprescindible su preservación en manos del Estado. Es prioritario consolidar este proyecto de escala metropolitana para preservar, proteger y optimizar el potencial que ofrece, preservando en la memoria colectiva la pre existencia del F.F.C.C. a través de un parque lineal que posibilite la integración social y territorial.

                       

Desde el Departamento de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Reconquista, se planteó la transformación de dichos terrenos a través de la generación de un proyecto metropolitano, buscando potenciar su capacidad urbanística mediante la planificación de la movilidad desde una perspectiva de sostenibilidad y equidad. Se prevée un sistema de espacios verdes y equipamiento recreativo que vincule a ambas ciudades como Corredor Verde, transformándolo en un espacio público de calidad a través del diseño eficiente, incluyendo distintas funciones de acuerdo a las dimensiones disponibles destinadas a la movilidad interurbana a través de bici senda, senda peatonal, circuito aeróbico y cultural.

Se propone un proyecto integral sobre las ex vías del FFCC que se vincule con el Parque Metropolitano Recreativo Norte y se convierta a su vez en un parque lineal que conecte a ambas ciudades con Puerto Reconquista a través del Corredor Verde del Jaaukanigás.

Se considera potenciar su valor urbanístico-estratégico, integrando la trama urbana y eliminando las barreras sociales que implica su implantación. Su intervención promoverá la densificación, recualificación y promoción de una extensa área urbana e irá acompañado de la reubicación de usos no conformes, los cuales provocan gran conflictividad y depreciación de un área urbana que cuenta con servicios de infraestructura básicos completos.

La conformación de esta gran área recreativa y cultural dentro de una estructura territorial, hace que los espacios verdes públicos no se limiten a ser pequeños espacios de carácter barrial dispersos sin impacto suficiente en el área donde se implantan. Un proyecto que potencia y promueve el disfrute de los recursos naturales locales con potencial turístico a través de una visión integral y que a su vez permite la integración barrial por su condición urbana estratégica.

Se destaca la necesidad de la trascendencia de lo “público”, propiciando intervenciones modélicas, considerando que la construcción del Espacio Público es algo imprescindible en la construcción e identificación de la ciudad y establecer la necesidad de su regulación y control. 











El primer planteo de parque lineal se realizó en el año 1.995 con la solicitud de transferencia de los inmuebles de F.F.C.C. y quedó plasmado en el Plan de Ordenamiento Urbano del año 1.998. El proyecto se llevó adelante en el año 2.017 y en el año 2.021, siendo Secretaria de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat de la ciudad de Reconquista, iniciamos el proceso de transformar estas tierras en un Parque Lineal con carácter de Corredor verde saludable, mediante la implementación de una senda peatonal que une linealmente todo su recorrido.  
 









No hay comentarios:

Publicar un comentario